El aprendizaje ubicuo desde una perspectiva de la adquisición de lenguas extranjeras: un ejemplo práctico de un curso E/LE

Translated title of the contribution: The ubiquitous learning from the perspective of foreign language acquisition: practical example in a SFL course

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

10 Downloads

Abstract

El aprendizaje y adquisición de una lengua extranjera es una de las disciplinas que más dificultades plantea dentro del campo del aprendizaje general. No en vano, tenemos pocas certezas sobre cuáles son los procesos cognitivos que subyacen cuando procesamos, producimos y adquirimos una lengua extranjera. En este sentido, consideramos que un aprendizaje ubicuo multifocal (on-line y presencial, formal e informal) y multilineal (personal y colectivo; individual y contextual) deriva en un aprendizaje holístico centrado en una visión del aprendizaje a lo largo de la vida. Así, este debe ser nuestro objetivo como docentes de lenguas extranjeras: procurar un aprendizaje significativo que alcance la perspectiva afectiva y hacer de la práctica real una vía de autoevaluación en donde no solo salgan nuestros errores, sino que además forje la adquisición de la lengua extranjera.
Translated title of the contributionThe ubiquitous learning from the perspective of foreign language acquisition: practical example in a SFL course
Original languageSpanish
Pages (from-to)29-38
JournalForo de profesores de Español como Lengua Extranjera
Issue number9
DOIs
Publication statusPublished - Jun 2013

Keywords

  • Ubiquitous learning
  • Multimedia
  • Cognitive process
  • Holistic
  • Foreign language
  • LLL

Fingerprint

Dive into the research topics of 'The ubiquitous learning from the perspective of foreign language acquisition: practical example in a SFL course'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this