Heinrich Hertz: de la física a la filosofía de la física

Resultado de pesquisarevisão de pares

9 Transferências (Pure)

Resumo

En su “proceso de conversión a las ondas hercianas”, partiendo de sus estudios sobre electrodinámica, Hertz elaboró una reflexión filosófica, de raíz kantiana, sobre el estatuto, objetivos, finalidad, resultados y límites de una teoría física, últimamente reconducible a leyes simples de la mecánica. Dado que los mismos fenómenos físicos pueden ser descritos por una multiplicidad de teorías — que son “imágenes” o “representaciones” de la estructura legal de las relaciones causales de objectos reales —, ellas no dicen como es ontológicamente la naturaleza, sino como la vestimos para conocer correctamente las previsiones experimentales, sin ambigüedad. Consecuentemente, los experimentos testan la corrección (validad) de una teoría y no su veracidad. Para elegir entre teoríasimagen y llegar a su núcleo más simple y común, Hertz presenta tres criterios metodológicos, exigiendo a la vez que la estructura teórica de los principios de la mecánica sea hipotético-deductiva. Su propuesta consiste, pues, en juntar una filosofía con una geometrización de la mecánica.
Título traduzido da contribuiçãoHeinrich Hertz: from physics to physics philosophy
Idioma originalSpanish
Páginas (de-até)24-37
Número de páginas14
RevistaNaturaleza y Libertad
Número de emissão15
DOIs
Estado da publicaçãoPublicado - 6 out. 2021

Keywords

  • Teoría física
  • Mecánica
  • Electrodinámica
  • Campo electromagnético
  • Ondas hercianas
  • Imagen (Bild)
  • Representación (Darstellung)
  • Concepto (Vorstellung)
  • Geometría riemanniana
  • Masas ocultas
  • Maxwell
  • Helmholtz

Impressão digital

Mergulhe nos tópicos de investigação de “Heinrich Hertz: de la física a la filosofía de la física“. Em conjunto formam uma impressão digital única.

Citação